La plataforma es la estructura donde se ubican los operarios vienen en módulos de 2 y 3 mts...
La plataforma es la estructura donde se ubican los operarios vienen en módulos de 2 y 3 mts que se acoplan uno a otro pudiendo llegar hasta los 10 mts de largo.
Estos módulos constan de un piso construido con chapa antideslizante con un zócalo de contención de 0.15 cm que impide la caida de cualquier objeto suelto sobre la misma y un par de barandas reticuladas de 1 mt de alto contruidas en caño cuadrado mecanosoldado.
Son los elementos donde se va a suspender la plataforma y se divide en dos grandes grupos...
Son los elementos donde se va a suspender la plataforma y se divide en dos grandes grupos; las plumas delta y las pinzas de parapeto.
Todas están construidas con caños estructurales cuadrados mecanosoldados con elementos para el anclaje en el extremo de la pluma. Las plumas delta van contrapesadas y se usan cuando el lugar donde se colocan es limpio (sin obstaculos que dificultan su emplazamiento) y las de parapeto u Omega se utilizan cuando el borde de la terraza exista un muro o parapeto en el cual se puede hacer firme la pluma que quedará abrazada al parapeto como si fuera una pinza.
Cuando se trate de aparejo de elevación manual, utilizamos los aparejos TIRFOR modelos...
Cuando se trate de aparejo de elevación manual, utilizamos los aparejos TIRFOR modelos TU 10 o T 7-A (origen francés). Se trata de aparejos a cable pasante accionados por mordazas y autorizados para elevación de personas y sin limites de longitud de cable. En caso de ser eléctricos utilizamos los aparejos TIRAK 300/500 (origen francés), también a cable pasante. Estos aparejos TIRAK tienen una velocidad de elevación de 9 m/min, está alimentado mediante corriente alterna trafica 220/380 V, 50 Hz potencia 05 kw a 1500 vueltas/minuto, protección Ip 55, clase de aisalamiento F.
Cuenta con dos frenos de seguridad, uno electromagnético que actúa reteniendo el eje del motor con un coeficiente de seguridad de valor 2, otro centrífugo cuyo accionamiento se produce en caso de un descenso de la plataforma con "exceso de velocidad" controlandola a una velocidad máxima de 18 m/min.
Ante un corte de energía, tiene la posibilidad de un descenso manual a velocidad controlada.
Una línea de vida paralela va fijada en el lateral de la plataforma con un BLOCSTOP y dentro de él corre este cable de seguridad, en caso de perder tensión el cable de suspensión se detiene instantáneamente la caida.
El cable de acero que utilizamos es especial para aparejos TIRFOR o TIRAK según corresponda, con un diametro de 8,3 mm y una carga de rotura de 4231 kg.
Los contrapesos que utilizamos son bloques de hormigón con una manija para facilitar su traslado y a su vez actúa como traba del conjunto.